Pedro Cifuentes plantea un nuevo reto para esta temporada en la remota Patagonia Argentina, la travesía del  Fitz Roy. El objetivo de su prPedro Cifuentesoyecto  en solitario será  la encadenación, sin bajar de la pared, de las cimas más prominentes que componen  esta emblemática  cadena montañosa  granítica. Si lo consigue será el primer recorrido en solitario a nivel mundial, unos  4000m de escalda vertical que al ir en solitario se duplican y se convierten en 8000m. Su experiencia en este terreno de aventura llevado al límite le precede, contando con la  experiencia adquirida tras realizar la 1ª Travesía Integral a las Torres del Paine en Chile en 2013 y la Ascensión a la Torre Sin Nombre en Pakistán en 2015, ambas en solitario.

El Monte Fitz Roy, también conocido como Cerro Chaltén, se localiza en el campo de hielo Patagónico Sur, en el límite entre Argentina y Chile siendo una montaña que cuenta con 3405 m de altitud, de inigualable belleza por sus caprichosas aristas y crestas visibles entre glaciares y nubes.

La Travesía recorrerá  las cimas más prominentes que componen la cadena montañosa granítica que rodea al Fitz Roy; esto es: la Aguja Guillaumet, Aguja Mermoz, Aguja Val Biois, Pilar Goreta, monte Fitz Roy, Aguja Kakito,  Aguja Poincenot, Aguja Rafael Juárez, Aguja Saint-Exúpery y la Aguja de L’s.

Macizo Fitz Roy

La expedición

La expedición partirá  desde Cuenca este sábado 17 de noviembre,  rumbo a Buenos Aires y de allí a El Calafate y  donde un autobús le llevará hasta la villa de El Chaltén donde dejará la civilización .A partir de ahí le esperan varios días de porteo a pie con todo el material hasta recorrer los 30 km que les separan de Piedra del Fraile. Con la ayuda de cuatro porteadores terminará con la ubicación del  campamento base para  finalizar en Piedra Negra, donde quedará en solitario en el  campamento avanzado. A partir de este momento la soledad será su única compañera.

Cuando el tiempo lo permita comenzará  a escalar atravesando el paso Guillaumet y atacando la Aguja del mismo nombre por la vía Brenner-Moschioni, de 300 metros de longitud donde comenzará su aventura.

Algunos datos de interés

Su planteamiento es comenzar la travesía en cuanto las previsiones meteorológicas lo permitan, contando con un máximo de 40 días para realizarla.

Le acompañan a la pared unos 90 kg de peso entre material de escalada, un petate con la hamaca para dormir y resguardarse de las inclemencias del tiempo, además de ropa de abrigo, un botiquín, comida liofilizada y barritas energéticas, así como cámaras de fotos y vídeo para poder traer imágenes y documentar su experiencia.