Federación de Montaña Castilla-La Mancha
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Licencias
    • Precios
    • Modalidades y cobertura
    • Póliza y Exclusiones
    • Qué hacer en caso de accidente?
    • Licencia electrónica
  • Clubes
    • ¿Como dar de alta un club?
  • Senderos
    • Senderos Clm
    • Manual de Senderos
  • Escuela de Montaña
    • Cursos a Deportistas
    • Calendario Cursos ECMAM
    • Condiciones cursos
    • Contacto
  • Áreas
    • Carreras x Montaña
      • Noticias CxM
      • Clasificaciones CxM
      • Documentos CxM
      • Calendario CxM
    • Escalada
      • Noticias Escalada
      • Calendario Competiciones Escalada
      • Clasificaciones Escalada
      • Escalada Escolar
    • Barrancos
      • Noticias barrancos
    • Alpinismo
    • Marcha Nórdica
      • Historia y beneficios
      • Técnica Básica
      • Formación y competición
      • Clasificaciones Marcha Nórdica
    • Seguridad
    • Mujer y Montaña
    • Senderismo
    • Refugios y Albergue colaboradores
  • Estatutos y Normativa
  • Contacto
  • Transparencia
  • Politica privacidad
  • Jornadas de Senderismo FEDME 2022

Últimas Noticias

  • Composición del equipo tecnificación 2023
  • Calendario CxM 2023
  • CONVOCATORIA AL PROGRAMA DETECCIÓN Y DESARROLLO JÓVENES TALENTOS
  • Licencia 2023
  • Montaña y Discapacidad Visual (25 Noviembre Campo de Criptana)

Día provincial del Senderista en Cuenca [Cierre inscripciones]

II Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos

Campeonatos CLM CxM Vertical y en Línea

El próximo 2 y 3 de abril, la localidad Albaceteña de Villaverde de Guadalimar acogerá el VIII Campeonato Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña Vertical en las modalidades individual y clubes, el XX Campeonato  Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña en Línea en la modalidad individual, y la 1ª prueba de XXI Copa  Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña en Línea en las modalidades individual y clubes, organizadas por el Club Villaverde Trail.
La Clasificación de los Campeonatos y la Copa se establecerá entre los participantes que estén en posesión de la Licencia Anual 2022 modalidad B o superior de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.
Toda la información e inscripciones están disponibles en la web oficial del evento www.verticaltrail.es con importantes descuentos para los Federados mencionados con anterioridad.
 

La asamblea General de la FEDME, premia a Carlos A. Ortega Abarca actual Vicepresidente de la FDMCM por su trayectoria

El pasado sábado 11 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Montañas, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) celebraba el XXVI Encuentro Anual de la Montaña, tradicional Gala del Deporte en la que se reconocen los méritos derivados del esfuerzo y el trabajo, frecuentemente voluntario, de un amplio colectivo montañero y sus distintas disciplinas.

El Día Internacional de las Montañas se celebra desde 2003 por decisión de la ONU, ante la necesidad de preservar dichas joyas naturales, en las que se localiza el 15% de la población mundial, además de atesorar aproximadamente la mitad de la reserva de la biodiversidad biológica del mundo y suministrar agua dulce para más de la mitad de la humanidad. En este año 2021 el tema central del evento es el Turismo Sostenible en las Montañas.

La Gala se desarrolló en la sede madrileña del Comité Olímpico Español (COE) y estuvo dirigida por el popular periodista deportivo Nico Abad. Además contó con la presencia, y apoyo en la entrega de premios, de Alejandro Blanco, recientemente reelegido como Presidente del COE, y Jose Manuel Franco, actual Presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Por supuesto, uno de los momentos más emotivos e importantes fue la mención especial a Alberto Ginés, oro olímpico en escalada, y primera medalla para España en el estreno de esta disciplina de montaña como deporte olímpico, y lo que sitúa a la FEDME que lo patrocina como primera Federación en competir tanto a los JJOO de invierno (esquí de montaña) como a los de verano (escalada).

Cabe destacar la entrega de un galardón, que también vive en este año su primera edición, como es el Premio FEDME de Senderismo y Senderos, otorgado al montañero asturiano Ángel Fernández Ortega, de 79 años de edad, por su incansable labor de investigación, puesta en valor y divulgación del senderismo no sólo en nuestro país sino también en Europa y América.

También se entregaron reconocimientos a tres Expresidentes de Federaciones de Montaña, entre ellos a nuestro actual Vicepresidente en la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) Carlos A. Ortega Abarca, en reconocimiento a su larga trayectoria deportiva y federativa, así como por el fomento activo de los deportes de montaña en la región.

Otro premio representativo es el Premio Seguridad FEDME 2021 a la editorial Desnivel, por sus cuarenta años de esmerada labor, en este caso, en la profusa publicación de libros sobre seguridad en los distintos deportes de montaña. El reconocimiento fue recogido por su fundador: Darío Rodríguez.

La Gala se cerraba con la presentación del Centenario de la FEDME (1922-2022) y su programa de eventos deportivos, actos culturales, acciones de promoción, reconocimientos, distinciones y celebraciones para el próximo año. En estos 100 años los deportes de montaña han pasado de ser minoritarios a convertirse en la quinta federación española por número de federados: con una extensa red de senderos homologados por todo el territorio, con un oro olímpico en escalada y con el Alpinismo como único deporte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Nuestros deportes apuestan por la igualdad y la inclusión y se han convertido en un revulsivo socioeconómico y de gran visibilidad y reconocimiento en el entorno rural, además de velar por la sostenibilidad y suponer uno de los mejores instrumentos con los que mejorar la salud de toda la población.

Al día siguiente, el domingo 12 de diciembre, la FEDME celebraba Asamblea Extraordinaria en la que, además del Plan Estratégico para 2022-2024, quedaban aprobados los Proyectos Deportivos y sus respectivos Presupuestos para 2022; dando cierre así a un inicio de legislatura marcado por una profunda transformación y cierta resistencia al cambio.

El principal objetivo de la actual Junta Directiva, que se nutre de distintos grupos de trabajo participados por deportistas y otros federados, es estar cerca de todos los practicantes de deportes en la montaña y en el medio natural dando a conocer las ventajas que ofrece para ellos la licencia FEDME.

Actualmente, la FDMCM (junto con las federaciones de Cantabria, Rioja y Melilla) no emite licencia territorial, si bien este modelo de seguro deportivo sí prolifera entre las demás federaciones, restando con ello a la FEDME de su principal y directo recurso de financiación, y no quedando claro para el deportista en qué radica la diferencia entre una u otra tarjeta.

El Plan Estratégico es muy amplio y tiene en cuenta a todas las disciplinas deportivas y demás aspectos sociales transversalmente relacionados con ellas: Alpinismo, Barranquismo, Carreras por Montaña, Escalada y Drytooling, Escalada y Paraescalada, Esquí de Montaña, Marcha Nórdica, Snowrunning, Raquetas de nieve, Vías Ferrata y Senderismo.

Pero la actividad deportiva no sólo es competición y calendario, sino que existen otros sectores y recursos, hasta ahora desatendidos, que sin duda pueden favorecer el crecimiento de la federación, la renovación generacional, la mejora de la salud y el medio ambiente y el desarrollo de los deportes de montaña a todos los niveles, devolviendo a sus actores el éxito y la representación que se merecen.

Así, la FEDME plantea en esta nueva etapa ampliar su Proyecto Deportivo con otro de marcada Proyección Social que trabajará en líneas como la Actividad Física y la Salud, el Medio Ambiente, el Montañismo Inclusivo, la Igualdad, la Seguridad, la Sociedad, la Infancia y la Juventud, además de invertir en Transformación Digital, Formación e Investigación.

En el área de Senderos y Senderismo ya se está trabajando en red con las Vocalías de las Federaciones territoriales a través de programas estructurados, con el fin de construir un universo de alianzas con diversos entes trascendentes en el ámbito del senderismo y la calidad de los senderos, además de ser relevantes a través de los medios de comunicación y distintos canales tecnológicos para todas las personas que practican senderismo.

  1. SEMBLANZA DON SANTIAGO BERNAL GUTIÉRREZ
  2. XX Copa Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña en Línea individual y clubes
  3. Federación cerrada del 27 al 30 de septiembre
  4. CURSO DE ARBITRO AUTONÓMICO ESCALADA (Homologado FEDME)

Página 4 de 31

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

ADEPFACAM

ADEPFACAM

Regulación 2020 de Equipamiento en Cuenca

Regulación 2020 de Equipamiento en Ayna y Rio Mundo

Solicitar apertura o reequipamiento

Calendario CxM 2023

Calendario 2023 CxM

 

Reglamento CxM 2020

Protocolo Covid-19 FEDME
Protocolo Covid-19 FDMCM

NUEVO PARTE ACCIDENTE

Parte de Accidente
Senderos de Castilla la mancha
Senda F.E.D.M.E.

Licencias 2023

Licencia Electrónica
LICENCIAS 2023
que hacer en caso de accidentes?

Escuela Juvenil de Montaña

     

Ecmam - Escuela de Montaña

Escuela Castellano Manchega Alta Montaña

Colaboradores

Pro-Arte
Bolas Sport Cuenca
Medyplan
Oferta actual
Sr Wiseman
CDEM Cuenca

Deportes JCCM

Deportes JCCM

Diputación de Guadalajara

Diputación de Guadalajara

Privacidad y protección de datos.

Ir arriba

© 2023 Federación de Montaña Castilla-La Mancha

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web solo utiliza cookies propias para el funcionamiento de la pagina.

Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse. Más información

Acepto

Politica de privacidad

De conformidad al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD 2016/679), le informamos que los datos de contacto utilizados para la presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante la AGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo electrónico de Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha con los distintos contactos que ésta mantiene dentro del ejercicio de su actividad (como clientes, asociados, proveedores o personal). Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para lo cual debe dirigirse a: dpd@fdmcm.com, adjuntando acreditación de la identidad.

Los datos que la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha recogerá y tratará son:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Dirección postal
  • DNI
  • Teléfono
  • Email

Para cualquier cuestión relacionada con las funciones del Delegado de Protección de Datos, puedes escribirnos directamente a dpd@fdmcm.com.