Federación de Montaña Castilla-La Mancha
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Licencias
    • Precios
    • Modalidades y cobertura
    • Póliza y Exclusiones
    • Qué hacer en caso de accidente?
    • Licencia electrónica
  • Clubes
    • ¿Como dar de alta un club?
  • Senderos
    • Senderos Clm
    • Manual de Senderos
  • Escuela de Montaña
    • Cursos a Deportistas
    • Calendario Cursos ECMAM
    • Condiciones cursos
    • Contacto
  • Áreas
    • Carreras x Montaña
      • Noticias CxM
      • Clasificaciones CxM
      • Documentos CxM
      • Calendario CxM
    • Escalada
      • Noticias Escalada
      • Calendario Competiciones Escalada
      • Clasificaciones Escalada
      • Escalada Escolar
    • Barrancos
      • Noticias barrancos
    • Alpinismo
    • Marcha Nórdica
      • Historia y beneficios
      • Técnica Básica
      • Formación y competición
      • Clasificaciones Marcha Nórdica
    • Mujer y Montaña
    • Senderismo
    • Refugios y Albergue colaboradores
    • Seguridad
      • Noticias
      • Ficheros
  • Estatutos y Normativa
  • Contacto
  • Transparencia
  • Politica privacidad
  • Jornadas de Senderismo FEDME 2022

Últimas Noticias

  • Cerrado por vacaciones del 25 al 29 de septiembre del 2023
  • I Día del Senderista de Castilla-La Mancha
  • Campeonato Regional de Escalada en Bloque Castilla La Mancha juvenil y absoluto
  • JORNADAS DE INICIACIÓN A LA ESCALADA DEPORTIVA (Albacete)
  • Cerrado por vacaciones del 21 al 28 de agosto del 2023

REGULACIÓN DE TRÁFICO PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN VÍAS PÚBLICAS

REGULACIÓN DE TRÁFICO PARA EVENTOS DEPORTIVOS EN VÍAS PÚBLICAS

La señalización se exigirá a partir de enero de 2019

Nos informan de la Dirección General de Tráfico que se ha aprobado la Instrucción que contiene la regulación de tráfico de los eventos deportivos en vía pública en función del tipo de evento de que se trate.

Esta regulación se aplicará a todos los eventos que la DGT autorice o informe a las comunidades autónomas para su autorización a partir del día 1 de marzo de 2018. No obstante, la señalización prevista en las fichas correspondientes no será exigida a ninguno de los eventos que consten en el calendario de eventos deportivos hasta el día 1 de enero de 2019.

En la sección de la página web de la DGT dedicada a la celebración de eventos deportivos en vía pública, se incluye toda la información sobre cómo solicitar la autorización de un evento cuya competencia corresponda a la DGT, así como las instrucciones específicas de regulación de tráfico y las fichas de señalización.


https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y- multas/autorizaciones-especiales- de-circulacion/autorizaciones-especiales/

Campus Diputación de Cuenca Senderismo 2018

 

Senderos de Cuenca estrena en marzo calendario de Rutas para 2018

Pasados los rigores del invierno, las Actividades de Deporte Escolar vuelven con fuerza y nuevos trazados por la red de Senderos Homologados de la provincia. Enmarcadas en el programa Somos Deporte 3-18 para centros de Primaria y Secundaria, estas rutas son concertadas de manera directa por Colegios e Institutos para el disfrute y conocimiento por parte de los alumnos de la Naturaleza y el patrimonio Cultural a través de un deporte sano, económico y no competitivo.

Por su parte, el Campus de Senderismo también sale de su letargo invernal y ya prepara para mediados de marzo la primera ruta senderista, que nos invita a conocer el Marquesado de Moya, acercándose por primera vez hasta los confines de la provincia con Valencia y Teruel, a orillas del río Turia. En breve quedará abierto el plazo de inscripción, que este año además contará con ventajas para federados.

Más información:
www.facebook.com/senderismocampuscuenca
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Calendario de Actividades del “Campus Diputación de Cuenca Senderismo 2018”. Las fechas que se relacionan son orientativas y estarán sujetas a confirmación cerca de la fecha:

  • 17 de marzo – PR-CU 11 “Sendero del Agua” Santa Cruz de Moya
  • 15 de abril – PR-CU 65 “Senda de los Chozos” Horcajo de Santiago
  • 19 de mayo – PR-CU 55 “Vuelta a Cabeza de Víllora”
  • 8 de septiembre – PR-CU 26 “Ruta de la fuente de la Herrería” Castillejo de la Sierra
  • 21 de octubre – PR-CU 01 “Ruta de la hoz Somera y Los castillejos” Carrascosa
  • 17 de noviembre – PR-CU 42 “Ruta del mirador del Rodenal” Priego

Lista de sustancias y métodos prohibidos 2017

 

Desde la Junta de Castilla la Mancha y por indicación de D. Enrique Gómez Bastida,  Director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
(AEPSAD), se adjunta para conocimiento la Circular informativa 01/2017 sobre las modificaciones aprobadas en la Lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte.

 

El conocimiento de la Lista y sus modificaciones por parte del deportista y el personal que trabaja directamente con él, es uno de los elementos básicos de la política de prevención y lucha contra el dopaje.

 

Por ello, incluyen en esta Circular, no sólo información relativa a las sustancias, sino a los medios disponibles para consultar los medicamentos autorizados en España que contienen sustancias prohibidas en su composición, así como el listado de los medicamentos afectados por las nuevas modificaciones.

 

Rogamos la máxima difusión del contenido de esta Circular, agradeciéndole de antemano tu colaboración.

 

Circular 1.2017 - Lista de sustancias y métodos prohibidos 2017

UVARD. Unidad de Valoración Alto Rendimiento

Otro año más, la Dirección General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unidad de Valoración y Diagnóstico del Alto Rendimiento Deportivo perteneciente a la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha, han firmado un convenio de colaboración para la evaluación y seguimiento de los deportistas mayores de edad de su federación, que estén compitiendo dentro del alto rendimiento deportivo (nivel internacional o con proyección internacional), puedan pedir ser evaluados en los distintos laboratorios de esta Unidad con el objetivo de diagnosticar su estado de preparación y rendimiento. Las pruebas tienen un carácter científico tanto a nivel condicional como técnico o de conducta competitiva.

  1. XX Copa Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña en Línea individual y Clubes y el IV Campeonato Castilla-La Mancha de Carreras por Montaña en Línea de Clubes
  2. Calendario CxM 2018
  3. Calendario CxM 2023
  4. CAMPEONATOS Y COPA DE CARRERAS POR MONTAÑA DE CLM 2022

Página 22 de 37

  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • ...
  • 26
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

ADEPFACAM

ADEPFACAM

Regulación 2020 de Equipamiento en Cuenca

Regulación 2020 de Equipamiento en Ayna y Rio Mundo

Solicitar apertura o reequipamiento

Calendario CxM 2023

Calendario 2023 CxM

 

Reglamento CxM 2020

Protocolo Covid-19 FEDME
Protocolo Covid-19 FDMCM

NUEVO PARTE ACCIDENTE

Parte de Accidente
Senderos de Castilla la mancha
Senda F.E.D.M.E.

Licencias 2023

Licencia Electrónica
LICENCIAS 2023
que hacer en caso de accidentes?

Escuela Juvenil de Montaña

     

Ecmam - Escuela de Montaña

Escuela Castellano Manchega Alta Montaña

Colaboradores

Pro-Arte
Bolas Sport Cuenca
Medyplan
Sr Wiseman
CDEM Cuenca
9B-Surfaces

Deportes JCCM

Deportes JCCM

Diputación de Guadalajara

Diputación de Guadalajara

Privacidad y protección de datos.

Ir arriba

© 2023 Federación de Montaña Castilla-La Mancha

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web solo utiliza cookies propias para el funcionamiento de la pagina.

Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse. Más información

Acepto

Politica de privacidad

De conformidad al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD 2016/679), le informamos que los datos de contacto utilizados para la presente comunicación están incluidos en un fichero debidamente inscrito ante la AGPD con la finalidad de posibilitar las comunicaciones a través de correo electrónico de Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha con los distintos contactos que ésta mantiene dentro del ejercicio de su actividad (como clientes, asociados, proveedores o personal). Sin perjuicio de ello se le informa de que usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición para lo cual debe dirigirse a: dpd@fdmcm.com, adjuntando acreditación de la identidad.

Los datos que la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha recogerá y tratará son:

  • Nombre
  • Apellidos
  • Dirección postal
  • DNI
  • Teléfono
  • Email

Para cualquier cuestión relacionada con las funciones del Delegado de Protección de Datos, puedes escribirnos directamente a dpd@fdmcm.com.