Últimas Noticias
Nuevos Cursos Barrancos
Ya hay fechas para los cursos de barrancos, para esta primavera.
Puedes consultarlos en Eventos
El área de barrancos
El barranquismo es una práctica deportiva consistente en la progresión por cañones o barrancos, cauces de torrentes o ríos de montaña, a pie y/o nadando, y que ya cuenta con diferentes técnicas, materiales propios y bien diferenciados.
Desde comienzos del siglo XX se ha utilizado la progresión por barrancos en excursiones montañeras. En este contexto se formalizó la especialidad adscrita a los Estatutos de la FEDME y posteriormente en la FDMCM, que hoy reconocemos como barranquismo.
Los ríos, como ecosistema lineal, han sido foco de atención humana desde la prehistoria. En cada periodo histórico han tenido y tienen sus motivos para seducirnos. Han sido fuente de agua potable y alimento, y vía de comunicación en todas las épocas. De siempre han sufrido contaminación de forma natural.
El agua como elemento que interactúa en el medio, conforma un biotopo de características muy importantes. El caudal, la velocidad, las propiedades químicas son elementos de su propio ser, que se deben tener en cuenta y que le confieren las características propias de este particular ecosistema.
Otro factor es el soporte físico del propio río, los materiales geológicos por los que discurre, su disposición y topografía, así como los procesos de erosión y transporte, que originan una morfología de cañón y/o barranco por los cuales es posible la progresión.
Por todo ello en la práctica deportiva del descenso de barrancos deberán tenerse en cuenta una serie de factores para realizar la actividad de una forma lo más sostenible posible.
El correo de contacto con el Área o Comité es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Reunión Responsalbes Area de Barrancos
Del 4 al 5 de febrero tuvo lugar la reunión FEDME de responsables del área de barrancos de las distintas comunidades autónomas, donde se trabajaron diferentes temas de interés de esta modalidad deportiva.
Durante la reunión se debatieron y trabajaron diferentes líneas: seguridad en barrancos, con la ponencia a cargo del representante de la FEDME, catálogo de barrancos y fichas de catalogación, presentadas por la delegación de Murcia y por parte de Extremadura nuestros anfitriones presentaron el modelo de equipamientos y reequipamientos acordado por la FEXME
La reunión se celebró en Plasencia, con prácticas de maniobras en instalaciones con caudal alto, en el Barranco de Hoyos, Valle del Jerte.
![]() |
![]() |
![]() |