Equipo tecnificación

Formulario exención responsabilidad

 

Tal como se describe en la convocatoria, esta jornada consistió en una prueba de Bloque, dos vías de dificultad y una entrevista para el grupo pre-selección.


En Bloque, se propusieron 8 bloques por categoría de diferentes estilos con el objetivo de testar las principales habilidades que determinan el rendimiento en escalada de competición actualmenteequilibrio, complejidad, dinámicos, coordinación, talonajes, potencia del tren superior, core o/y hombros, precisión de pies.


Los mejores números fueron para Carmen, que consiguió el top de los 8 bloques propuestos por los equipadores para su categoría en tan solo 10 intentos en total. A continuación hay que felicitar a Daniel Juan G., que también resolvieron sus 8 bloques invirtiendo 11 intentos. Les siguieron Daniel Hernández, con 7; y Berta y Elora, con 6 bloques.


En dificultad, a las chicas se les propuso 2 vías de potencia, decisión y control corporal en desplomesiendo una de ellas común con las chicos Sub15 y Sub18. La otra vía para chicos Sub15 implicaba buen posicionamiento y reparto del peso junto a flexibilidad y precisión de pies. Mientras que la vía 2 para chicos sub18 consistía en mantener una alta intensidad de fuerza de dedos, tren superior y core, junto a un buen manejo del peso y tensión corporal para no perder los pies sobre presas de pie incómodas por su orientación y textura.


En la vía nº 1 tenemos que dar la enhorabuena a Juan González y Mateo Marcos por ser los únicos que hicieron top. La vía 2, que era la común para chicas y chicos, solo vio el encadenamiento de Carmen Sánchez (Sub15) y Jorge Vivar (Sub18), quien también encadenó su 2ª vía. Esta fue la clasificación final de la jornada selectiva:

 

CATEGORÍA FEMENINA SUB15

 

Nombre y Apellidos

BLOQUE

VÍA 1

VÍA 2

OVERALL

1

Carmen Sánchez Jiménez

100

100

100

300

2

Berta González Martínez

65

80

55

211

3

Elora Ramiro-Ibáñez Craig

65

80

55

200

4

Alejandra Martín García

55

55

47

157

5

Alicia López García

51

40

51

142

6

África Martínez Azaña

43

43

43

129

CATEGORÍA FEMENINA SUB18

1

Aroa Martínez Sánchez

100

100

100

300

CATEGORÍA MASCULINA SUB15

 

NOMBRE Y APELLIDOS

BLOQUE

VÍA 1

VÍA 2

OVERALL

1

Juan Hernández González

100

55

100

255

2

Juan González Frade

80

80

80

240

3

Mateo Marcos Basquero

55

100

47

202

4

Daniel Hernández Gómez

65

65

65

195

5

Rodrigo Ramiro-Ibáñez Craig

47

51

51

149

6

Simón Colmenares Candela

40

43

40

123

7

Javier Galán Poblete

51

28

43

122

8

Pablo Solves Gómez

37

47

37

121

9

Gabriel Martínez Sánchez

43

40

37

120

10

Jorge Saiz Amor

34

34

34

102

11

Andrés Rodrigálvarez Barzilouski

31

37

26

94

12

Darío Arraz Bueso

28

34

28

90

CATEGORÍA MASCULINA SUB18

1

Jorge Vivar

100

100

100

300

2

Ignacio Pérez Galán

80

80

80

240

 


Muchas gracias a quienes vinisteis de Madrid por enriquecer el evento, y a todo el grupo por un excelente rendimiento. Esperamos que hayáis aprendido mucho de la experiencia y a seguir así.

Ya sabéis: ¡Siempre a muerte y siempre a mejor!

Nota de prensa

Selección

Presentación

Proceso selección

SOLICITUD

El programa de tecnificación de la Federación de montaña de Castilla la Mancha (FDMCM) quiere promover el desarrollo deportivo, personal y social en el camino hacia la escalada de alta competición a través de la persistencia en la consecución de objetivos y superación de retos, el aprendizaje continuo, la autorregulación y la construcción de la propia autonomía; así como en la cooperación entre todos los colectivos implicados.


Como cada temporada, el Área de escalada de la FDMCM organiza una jornada selectiva para el equipo de tecnificación de escalada con un doble fin: a) que deportistas que formaron parte del equipo en 2021 sigan formándose y demostrando que siguen a buen nivel como para confirmar su plaza de nuevo, y b) que quienes no formaron parte tengan ahora una oportunidad.


El sistema de selección que adoptamos no pretende “detectar talentos”, pues frecuentemente hay deportistas que pueden destacar en edades tempranas, pero que dejan de hacerlo posteriormente. Este concepto de “talento” se ha definido recientemente como algo que no es estable, sino que evoluciona o no a lo largo del tiempo según varios factores. Por tanto, este proceso selectivo estará dirigido, no solo a identificar cierto nivel de rendimiento, sino también aquellos factores que determinan el progreso a medio plazo.

Programación jornada

Formulario inscripción en PDF o bien en formato WEB

El próximo día 11 de enero de 2020, se celebrará en el rocódromo Puente de Roca en Toledo, el proceso selectivo del equipo de tecnificación de escalada de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha.
En este proceso selectivo se analizará el nivel deportivo de los asistentes para poder seleccionar a los deportistas que formarán parte del equipo de competición para la temporada 2020.
Es necesario confirmar la asistencia en los teléfonos de contacto.