Celebrada en la sede del CSD en Madrid, el día 14 abril 2018 con la participación de 37 representantes de distintas áreas de la FEDME, 14 Federaciones Autonómicas y otras organizaciones como la AEGM (Asociación Española de Guías de Montaña), ASEQUIPA (Asociación de Equipadores de vías de Escalada) y CJE (Consejo de Juventud de España).
Por la mañana el Comité de Seguridad ocupó el espacio explicando los orígenes, las finalidades y los objetivos del mismo, al tiempo que explicando los cambios de estructura habidos en el último año, las incorporaciones de técnicos en distintos ámbitos del Comité y las tareas del presente más inmediato, como las auditorías internas de los Equipos de Alpinismo y las actividades del Grupo de Alta Montaña Español (GAME).
Por la tarde las FFAA tomaron la palabra, explicando sus tareas y trabajos realizados y el estado de la cuestión en cada una de ellas, compartiendo inquietudes y problemas comunes entre todas. Desde Castilla la Mancha, comentamos que estamos comenzando con algunas charlas en clubes (a demanda), juventud y centros educativos. También comentamos la Charla que se dio por parte de componentes del Comité Seguridad FDMCM en el Encuentro Nacional de Protección Civil, celebrado en Socuéllamos (Ciudad Real) el 7 de abril, charla sobre "Búsqueda de extraviados en el medio rural y natural", terminando con otra charla sobre el uso del mapa en la búsqueda.
Las Asociaciones e Instituciones invitadas tomaron la palabra explicando su cometido y naturaleza e intentando encontrar sinergias con el Comité de Seguridad, detectando objetivos o inquietudes comunes. La parte final de la reunión fue dedicada a hablar de los reequipamientos de escalada en las zonas y escuelas que existen en España desde el punto de vista de la seguridad, especialmente tuvieron mención aquellas zonas próximas al mar con mayor corrosión del material fijo en la pared, fruto de las agresivas condiciones del ambiente marino. También las vías ferrata estuvieron presentes en los comentarios de la reunión por la magnitud que van cogiendo en las actividades de nuestros federados. Como punto final se puso de manifiesto la inquietud que el colectivo escalador tiene, al respecto de organizarse, marcar pautas de actuación en los equipamientos, crear lineas de investigación que ayuden a tener mayor conocimiento sobre los materiales, idoneidad de utilización de unos materiales y no otros, etc.
"Noticia sacada de la web de la FEDME"
![]() |
![]() |