Últimas Noticias
JORNADA DE SENDERISMO EN CUENCA EL 29 DE ABRIL DE 2023
Inicio obras de reacondicionamiento del GR 60, Arquitectura Negra de Guadalajara
La FDMCM en el marco del Convenio 2020 con la Excelentísima Diputación de Guadalajara, tiene la satisfacción de anunciar el inicio de las obras de reacondicionamiento del GR 60 o de la Arquitectura Negra de Guadalajara.
Las actuaciones a llevar a cabo estarán enfocadas a su puesta al día para que siga siendo y representando, uno de los principales activos deportivos, turísticos y de desarrollo rural de nuestra provincia, máxime cuando en los tiempos actuales, se prevé un importante auge de las actividades al aire libre y más en concreto, aquellas relacionadas con la naturaleza, para las que Guadalajara puede y debe de ser un referente a nivel nacional.
En una primera fase se ha llevado a cabo, por parte de Técnicos de Senderos de esta federación, la revisión integral tanto de este trazado como de aquellos Senderos de Pequeño Recorrido y Senderos Locales integrados también en el proyecto de la Arquitectura Negra. De los resultados de estas revisiones y contando con la colaboración tanto de la Excelentísima Diputación Provincial, como de los Alcaldes de los municipios implicados y del P.N. de la Sierra Norte, y atendiendo también a las sugerencias de las empresas y vecinos de esta zona, interesados en el desarrollo de este tipo de instalaciones deportivas al aire libre, se ha diseñado un plan de acción, en varias fases que contando con la inestimable colaboración del P.N. de la Sierra Norte, consiste en:
-
Repintado total de las marcas blancas y rojas del recorrido integral tanto del tramo principal del GR 60, como de su variante GR 60.1
-
Instalación de nuevos carteles indicadores de inicio/final de etapa en las siguientes localidades : Majaelrayo, Valverde de los Arroyos, Almiruete, Tamajón, Campillejo y Campillo de Ranas
-
Reposición y reacondicionamiento de los elementos muebles dañados( postes y balizas), así como instalación de nuevos elementos necesarios y retirada de los obsoletos
-
Desbroce y limpieza del sendero, tanto en lo referente al trazado en sí, como en los elementos que afectan a la visibilidad de los elementos muebles
Esta primera fase, que comenzó ayer y que contiene el repintado total y la revisión y reinstalación de los elementos muebles, prevemos que esté finalizada antes de final de año, por lo desde aquí y de antemano, agradecemos toda la colaboración y apoyo posible.
Así mismo, dado lo ambicioso del proyecto, la premura de tiempo y la importancia estratégica que el mismo tiene para el desarrollo rural, turístico y deportivo de nuestra provincia, rogamos además su difusión en los medios que ustedes consideren oportunos, para que llegue al mayor número de personas interesadas e implicadas tanto en la comarca de la Sierra Norte, como en el resto de la Guadalajara y de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
XVII DIA NACIONAL DE SENDERISMO
El XVII“ Día Nacional de Senderismo 2018” se desarrollará en el Parque Nacional de los Picos de Europa , el dia 29 de Abril de 2018, con organización conjunta del Grupo Peñasanta de Cangas de Onis, y de la FEMPA con motivo del Centenario de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga (1.918-2.018).
Se han programado diversos actos y marchas durante los días 28,29, 30 de Abril y 1 de Mayo
Programa Somos Deporte 3 – 18 SL-CU 03 “Hoz del río Gritos y páramo de Las Valeras” Las Valeras
Una temporada más, el Programa Somos Deporte 3-18 de Castilla-La Mancha completa su Calendario de Actividades para el Curso 2019-2020 con nuevas propuestas de Senderismo dirigidas a todos los centros educativos de la provincia.
La oferta, que suele resultar variada, esta anualidad se ha ampliado con tres nuevos senderos, con el fin de acercar a los alumnos a otras localidades y destinos, en algunos casos desconocidos y en otros más favorables para el desplazamiento según las necesidades y planificación de cada Centro.
Las rutas se organizan siempre por trazados de la Red Provincial de Senderos, lo que permite la realización de una actividad deportiva sencilla y segura al discurrir sobre itinerarios comprobados y homologados, con el fin de divulgar y poner en valor esta modalidad no competitiva y estrechamente ligada con el ocio y la cultura entre los escolares.
La primera Actividad del Curso 2019-2020 se desarrollaba el pasado martes 10 de marzo entre las localidades de Valeria y Valera de Abajo, recorriendo los 6,5 km del sendero SL-CU 03 “Hoz del río Gritos y páramos de las Valeras”, en el que unos 90 alumnos de los Centros de Primaria CEIP Ciudad Encantada de Cuenca y CRA Miguel de Cervantes de Carboneras de Guadazaón pudieron disfrutar de una agradable jornada en la que la actividad senderista y sus peculiaridades centraron las dinámicas a desarrollar. Tras cruzar el yacimiento arqueológico de Valeria, el alumnado descendía al fondo de la hoz del río gritos para recorrer aguas abajo la estrecha senda señalizada que desemboca frente a la ermita de San Cristóbal, a la entrada del polígono industrial de Las Valeras.
Durante los próximos tres meses un total de 12 Actividades de Senderismo se sucederán a lo largo y ancho de la provincia llegando hasta las localidades de Enguídanos, Beteta, Minglanilla, Alarcón, Buendía, Villarta, Fuertescusa, Huélamo, Palomera y Huerta del Marquesado, conociendo entornos tan privilegiados como La Laguna Grande de El Tobar, los embalses de Contreras y Buendía, las hoces de Alarcón y Palomera o diferentes cauces, ramblas y arroyos, entornos imprescindibles para la el desarrollo de la vida en el medio rural.
Este Programa de Actividades, que en la Provincia de Cuenca se realiza gracias a la convergencia entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM y la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, cuenta con la colaboración sobre el terreno del equipo de técnicos de Senderos de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha.